SlideShare una empresa de Scribd logo
www.tusconsultoreslegales.com

                                         info@tusconsultoreslegales.com



Evidencia Digital/Formación Presencial

Responsabilidad penal de la empresa
www.tusconsultoreslegales.com

                                                   info@tusconsultoreslegales.com




FORMACIÓN PRESENCIAL: EVIDENCIA DIGITAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE LA EMPESA

1. A QUIÉN VA DIRIGIO Y POR QUÉ

2. INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO DEL CURSO

3. OBJETIVOS


4. PROGRAMA

5. METODOLOGÍA

6. DURACIÓN Y COSTE
www.tusconsultoreslegales.com

                          info@tusconsultoreslegales.com




FORMACIÓN PRESENCIAL. EVIDENCIA DIGITAL
  RESPONSABILIDAD PENAL DE LA EMPRESA
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                  info@tusconsultoreslegales.com




1. A QUIÉN VA DIRIGIDO Y POR QUÉ



¿A quién va dirigido?

A las empresas que hayan comprendido la importancia y la necesidad de protegerse frente a una
posible responsabilidad penal de la empresa, utilizando herramientas de análisis de la
evidencia, en concreto:

 Directores de sistemas,
 Departamentos informáticos (tanto internos como externos),
 Proveedores externos responsables de la gestión de los sistemas de información
 Proveedores externos responsables de la gestión de la seguridad de los sistemas de información
 Despachos de abogados interesados en proveer servicios de responsabilidad penal de la persona
 jurídica en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

¿Por qué?

Porque se puede ser víctima de un delito informático.
Porque desde su entidad se puede cometer un delito informático pudiendo ser responsable
penalmente como persona jurídica.
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                  info@tusconsultoreslegales.com




2. INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO DEL CURSO



La detección, preservación e investigación de pruebas o evidencias electrónicas que pueden usarse para
defender a la empresa ante la posible responsabilidad penal se conoce como COMPUTER FORENSICS

Esta disciplina se divide fundamentalmente en 4 grandes fases o procesos, que pueden
desarrollarse bien independientemente, o bien de forma consecutiva, según las necesidades de
la empresa

Es necesario conocer la ley y sus implicaciones para poder evitar/minimizar la responsabilidad
penal de la empresa

Las fases propias del Computer Forensics se establecen desde la prevención hasta la puesta en práctica
de las pruebas en juicio
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                  info@tusconsultoreslegales.com




3. OBJETIVOS



Establecer las medidas de análisis de la evidencia en relación con el artículo 31 bis del Código Penal
Español

Explicar las diferentes herramientas de análisis de evidencia (Computer forensics) en cada fase del
proceso para prevenir y/o minimizar la responsabilidad penal de la persona jurídica

Contrastar la validez legal de cada una de los procedimientos, explicando las cautelas que se deben
adoptar en cuanto a la privacidad de los trabajadores para que las medidas adoptadas sean eficaces
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                      info@tusconsultoreslegales.com




4. PROGRAMA



Evidencia digital y responsabilidad penal de la empresa

1. Introducción a la comisión de delitos en el seno de la empresa

      1.1. Responsabilidad penal de la empresa: Evidencia digital

      1.2. Tipos de delitos que se pueden cometer: Propiedad intelectual, suplantación de identidad,
           data leakage, etc.

      1.3 Dónde se encuentran los datos y/o información: Comunicaciones, redes sociales y
          dispositivos

2. ¿Es posible detectar a través de medios digitales los indicios de la comisión de un delito ?

3. Análisis del artículo 31 bis del Código Penal y su relación con el análisis forense
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                    info@tusconsultoreslegales.com




4. PROGRAMA



4.Fases de la aplicación del análisis de la evidencia digital: Fundamento legal y procedimiento técnico

     4.1 Forensic Readiness: Situación de prevención

     4.2 E-discovery: Escenario de pérdida de información, sospechas, procesos auditoría

         4.2.1 Ejemplo Práctico 1. Cómo se recopila información

     4.3 Indicio de la comisión de un delito: Qué hacer y qué NO hacer

         4.3.1 Ejemplo práctico 2. Competencia desleal y Redes Sociales
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                    info@tusconsultoreslegales.com




4. PROGRAMA



     4.4 Adquisición de datos: Inicio de cadena de custodia

           4.3.1 Recogida de información para la efectuar la denuncia y/o presentar en juicio

     4.5 Cómo efectuar una denuncia

     4.6 Análisis de evidencia digital. Búsqueda de indicios. Preparación del informe pericial

          4.6.1 Ejemplo Práctico 2. Informe pericial

5. Comentarios y conclusiones
www.tusconsultoreslegales.com

                                                                   info@tusconsultoreslegales.com




5. METODOLOGIA



Los cursos son ofrecidos de manera presencial

A través de casos prácticos, se analiza la legalidad y la idoneidad de la implementación de herramientas
de Computer Forensics orientadas a la prevención de la comisión de delitos en el seno de la empresa.
www.tusconsultoreslegales.com

                                                           info@tusconsultoreslegales.com




6. DURACIÓN Y COSTE



La duración del curso de formación on line es de 6 HORAS

El COSTE DEL CURSO ES DE 300 EUROS POR PERSONA

EL CURSO SE IMPARTE POR 2 PROFESIONALES DIFERENTES: ABOGADA Y TÉCNICO

LUGAR: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA (UPC). BARCELONA

DÍAS: 14 de Junio
      20 de Octubre
Para contratar al experto:
computerforensics@tusconsultoreslegales.com

Para comprar el documento:
www.tusconsultoreslegales.com

Más contenido relacionado

Similar a Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación presencial

Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Cristina Villavicencio
 
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresaPresentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
Cristina Villavicencio
 
Presentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática ForensePresentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática Forense
Francisco Medina
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
Lilia Quituisaca-Samaniego
 
Informatica forence compress
Informatica forence compressInformatica forence compress
Informatica forence compress
DGRDIVCONPERMANENCIA
 
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
INFORMATICA FORENSE 2-CIES
INFORMATICA FORENSE 2-CIESINFORMATICA FORENSE 2-CIES
INFORMATICA FORENSE 2-CIES
tatianachitan
 
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Tony Montilla
 
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdfCÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
ESTEBAN AULESTIA.ORG
 
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptxEvaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
GENESISARAQUE3
 
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptxEvaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
GENESISARAQUE3
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
Lilia Quituisaca-Samaniego
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forenseDONALETE69
 
Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital
Cristina Villavicencio
 
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Francisco Medina
 
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaCristina Villavicencio
 
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
MartinToledoRuiz1
 
Informatica forence
Informatica forenceInformatica forence
Informatica forence
Elis Figuereo
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ
 
Trabajo de computo forense
Trabajo de computo forenseTrabajo de computo forense
Trabajo de computo forense
belenelizamiren
 

Similar a Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación presencial (20)

Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
 
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresaPresentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
Presentación del curso evidencia digital: Responsabilidad penal empresa
 
Presentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática ForensePresentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática Forense
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
 
Informatica forence compress
Informatica forence compressInformatica forence compress
Informatica forence compress
 
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
 
INFORMATICA FORENSE 2-CIES
INFORMATICA FORENSE 2-CIESINFORMATICA FORENSE 2-CIES
INFORMATICA FORENSE 2-CIES
 
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
Uso de la informatica forense en el analisis de los delitos informaticos en l...
 
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdfCÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
CÓMPUTO FORENSE BAJO LINUX.pdf
 
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptxEvaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
 
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptxEvaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
Evaluacion Sumativa IV - Delitos Informaticos - Genesis Araque.pptx
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital
 
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
 
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
 
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
 
Informatica forence
Informatica forenceInformatica forence
Informatica forence
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo VII Curso Delitos Electrónicos (1)
 
Trabajo de computo forense
Trabajo de computo forenseTrabajo de computo forense
Trabajo de computo forense
 

Más de Cristina Villavicencio

Libro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologiaLibro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologia
Cristina Villavicencio
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Cristina Villavicencio
 
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSListado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Cristina Villavicencio
 
Sociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talentoSociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talento
Cristina Villavicencio
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Cristina Villavicencio
 
Resumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train UsResumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train Us
Cristina Villavicencio
 
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre ComercialesMarcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Cristina Villavicencio
 
Marcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: ConflictosMarcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: Conflictos
Cristina Villavicencio
 
Redes Sociales: Situación Actual
Redes Sociales:  Situación ActualRedes Sociales:  Situación Actual
Redes Sociales: Situación Actual
Cristina Villavicencio
 
Phishing y Empresa
Phishing y EmpresaPhishing y Empresa
Phishing y Empresa
Cristina Villavicencio
 
Menores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. PrevenciónMenores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. Prevención
Cristina Villavicencio
 
Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
Cristina Villavicencio
 
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocioCreación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Cristina Villavicencio
 
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la informaciónResponsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Cristina Villavicencio
 
¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?
Cristina Villavicencio
 
Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios
Cristina Villavicencio
 
Creación de Contenidos Digitales
Creación de Contenidos DigitalesCreación de Contenidos Digitales
Creación de Contenidos Digitales
Cristina Villavicencio
 
Auditoria LOPD
Auditoria  LOPDAuditoria  LOPD
Auditoria LOPD
Cristina Villavicencio
 
Padres e Hijos: ¿Controlas Internet?
Padres e Hijos: ¿Controlas Internet? Padres e Hijos: ¿Controlas Internet?
Padres e Hijos: ¿Controlas Internet?
Cristina Villavicencio
 
Data Loss Prevention
Data Loss PreventionData Loss Prevention
Data Loss Prevention
Cristina Villavicencio
 

Más de Cristina Villavicencio (20)

Libro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologiaLibro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologia
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
 
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSListado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
 
Sociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talentoSociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talento
 
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
 
Resumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train UsResumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train Us
 
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre ComercialesMarcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
 
Marcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: ConflictosMarcas y Dominios: Conflictos
Marcas y Dominios: Conflictos
 
Redes Sociales: Situación Actual
Redes Sociales:  Situación ActualRedes Sociales:  Situación Actual
Redes Sociales: Situación Actual
 
Phishing y Empresa
Phishing y EmpresaPhishing y Empresa
Phishing y Empresa
 
Menores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. PrevenciónMenores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. Prevención
 
Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
 
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocioCreación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
 
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la informaciónResponsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
 
¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?
 
Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios
 
Creación de Contenidos Digitales
Creación de Contenidos DigitalesCreación de Contenidos Digitales
Creación de Contenidos Digitales
 
Auditoria LOPD
Auditoria  LOPDAuditoria  LOPD
Auditoria LOPD
 
Padres e Hijos: ¿Controlas Internet?
Padres e Hijos: ¿Controlas Internet? Padres e Hijos: ¿Controlas Internet?
Padres e Hijos: ¿Controlas Internet?
 
Data Loss Prevention
Data Loss PreventionData Loss Prevention
Data Loss Prevention
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación presencial

  • 1. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com Evidencia Digital/Formación Presencial Responsabilidad penal de la empresa
  • 2. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com FORMACIÓN PRESENCIAL: EVIDENCIA DIGITAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE LA EMPESA 1. A QUIÉN VA DIRIGIO Y POR QUÉ 2. INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO DEL CURSO 3. OBJETIVOS 4. PROGRAMA 5. METODOLOGÍA 6. DURACIÓN Y COSTE
  • 3. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com FORMACIÓN PRESENCIAL. EVIDENCIA DIGITAL RESPONSABILIDAD PENAL DE LA EMPRESA
  • 4. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 1. A QUIÉN VA DIRIGIDO Y POR QUÉ ¿A quién va dirigido? A las empresas que hayan comprendido la importancia y la necesidad de protegerse frente a una posible responsabilidad penal de la empresa, utilizando herramientas de análisis de la evidencia, en concreto: Directores de sistemas, Departamentos informáticos (tanto internos como externos), Proveedores externos responsables de la gestión de los sistemas de información Proveedores externos responsables de la gestión de la seguridad de los sistemas de información Despachos de abogados interesados en proveer servicios de responsabilidad penal de la persona jurídica en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación. ¿Por qué? Porque se puede ser víctima de un delito informático. Porque desde su entidad se puede cometer un delito informático pudiendo ser responsable penalmente como persona jurídica.
  • 5. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 2. INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO DEL CURSO La detección, preservación e investigación de pruebas o evidencias electrónicas que pueden usarse para defender a la empresa ante la posible responsabilidad penal se conoce como COMPUTER FORENSICS Esta disciplina se divide fundamentalmente en 4 grandes fases o procesos, que pueden desarrollarse bien independientemente, o bien de forma consecutiva, según las necesidades de la empresa Es necesario conocer la ley y sus implicaciones para poder evitar/minimizar la responsabilidad penal de la empresa Las fases propias del Computer Forensics se establecen desde la prevención hasta la puesta en práctica de las pruebas en juicio
  • 6. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 3. OBJETIVOS Establecer las medidas de análisis de la evidencia en relación con el artículo 31 bis del Código Penal Español Explicar las diferentes herramientas de análisis de evidencia (Computer forensics) en cada fase del proceso para prevenir y/o minimizar la responsabilidad penal de la persona jurídica Contrastar la validez legal de cada una de los procedimientos, explicando las cautelas que se deben adoptar en cuanto a la privacidad de los trabajadores para que las medidas adoptadas sean eficaces
  • 7. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 4. PROGRAMA Evidencia digital y responsabilidad penal de la empresa 1. Introducción a la comisión de delitos en el seno de la empresa 1.1. Responsabilidad penal de la empresa: Evidencia digital 1.2. Tipos de delitos que se pueden cometer: Propiedad intelectual, suplantación de identidad, data leakage, etc. 1.3 Dónde se encuentran los datos y/o información: Comunicaciones, redes sociales y dispositivos 2. ¿Es posible detectar a través de medios digitales los indicios de la comisión de un delito ? 3. Análisis del artículo 31 bis del Código Penal y su relación con el análisis forense
  • 8. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 4. PROGRAMA 4.Fases de la aplicación del análisis de la evidencia digital: Fundamento legal y procedimiento técnico 4.1 Forensic Readiness: Situación de prevención 4.2 E-discovery: Escenario de pérdida de información, sospechas, procesos auditoría 4.2.1 Ejemplo Práctico 1. Cómo se recopila información 4.3 Indicio de la comisión de un delito: Qué hacer y qué NO hacer 4.3.1 Ejemplo práctico 2. Competencia desleal y Redes Sociales
  • 9. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 4. PROGRAMA 4.4 Adquisición de datos: Inicio de cadena de custodia 4.3.1 Recogida de información para la efectuar la denuncia y/o presentar en juicio 4.5 Cómo efectuar una denuncia 4.6 Análisis de evidencia digital. Búsqueda de indicios. Preparación del informe pericial 4.6.1 Ejemplo Práctico 2. Informe pericial 5. Comentarios y conclusiones
  • 10. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 5. METODOLOGIA Los cursos son ofrecidos de manera presencial A través de casos prácticos, se analiza la legalidad y la idoneidad de la implementación de herramientas de Computer Forensics orientadas a la prevención de la comisión de delitos en el seno de la empresa.
  • 11. www.tusconsultoreslegales.com info@tusconsultoreslegales.com 6. DURACIÓN Y COSTE La duración del curso de formación on line es de 6 HORAS El COSTE DEL CURSO ES DE 300 EUROS POR PERSONA EL CURSO SE IMPARTE POR 2 PROFESIONALES DIFERENTES: ABOGADA Y TÉCNICO LUGAR: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA (UPC). BARCELONA DÍAS: 14 de Junio 20 de Octubre
  • 12. Para contratar al experto: computerforensics@tusconsultoreslegales.com Para comprar el documento: www.tusconsultoreslegales.com